Marina Subirats (2010), catedrática de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona, dice que la coeducación se sienta en los pupitres cuando tomamos conciencia de que en el salón de clase están presentes personas de los dos sexos, con distintos intereses, miradas, experiencias, saberes, pasado, circunstancias y formas de expresarse, a los que debemos educar desde el respeto y el reconocimiento de sus derechos y obligaciones. Desde nuestra experiencia en la formación de educadoras y educadores consideramos, además, que deben estar presentes la inclusión de las diferencias y los niveles de participación y de interacción de las personas que forman … Continúa leyendo La coeducación