Ana Lucina García Maldonado, defensora de los derechos de la mujer.

Ana Lucina Maldonado es una abogada venezolana, defensora de los derechos de la mujer, pone en alto el gentilicio de la ciudadanía venezolana. Ha tenido  gran reconocimiento y renombre mundial por sus logros en el campo de los Derechos Humanos de … Continúa leyendo Ana Lucina García Maldonado, defensora de los derechos de la mujer.

Las mujeres como constructoras de los derechos humanos.

Los derechos de las mujeres como componenete fundamental de los derechos humanos son inherentes a toda la humanidad, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. En la historia de la humanidad, las … Continúa leyendo Las mujeres como constructoras de los derechos humanos.

Foro: Violencia basada en género, academia e investigación en Venezuela

En el marco del Mes Naranja en homenaje a Evangelina García Prince, invitamos al foro Violencia basada en género, academia e investigación en Venezuela. En el evento se hará el lanzamiento de las II Memorias Naranja, un compendio de las … Continúa leyendo Foro: Violencia basada en género, academia e investigación en Venezuela

Retomando conceptos: Mujeres, cuidados y corresponsabilidad. Por Alba Carosio

De nuevo tengo el placer de publicar otro artículo de la profesora Alba Carosio, Directora de la Revista Venezolana de Estudios de la Mujer del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela, CEM UCV y … Continúa leyendo Retomando conceptos: Mujeres, cuidados y corresponsabilidad. Por Alba Carosio

La narración oral: un espacio para profundizar procesos identitarios con perspectivas de género en el CEM UCV**

** Este artículo se puede encontrar en la Universidad de Limoges: DIversités REcherches et Terrain: https://www.unilim.fr/dire/332; https://www.unilim.fr/dire/332&file=1 “… Aceptándonos como mujeres, como seres y  entes duales, perecibles, y  a la vez, eternas y dueñas de las palabras, nos identificamos entonces … Continúa leyendo La narración oral: un espacio para profundizar procesos identitarios con perspectivas de género en el CEM UCV**

Las mujeres en la hora del cuento, las sufragistas tomando la palabra. Todas, tejiendo la historia de los libros.

Sólo una breve introducción       Bajo este título hablaré sobre la presencia de las mujeres en el oficio artístico de contar cuentos, comentaré sobre la coincidencia con los tiempos del movimiento sufragista y el trabajo independiente que realizaban estas mujeres, … Continúa leyendo Las mujeres en la hora del cuento, las sufragistas tomando la palabra. Todas, tejiendo la historia de los libros.

Intervención en la presentación de la REVEM No. 54 en tiempo de Cuarentena por la Pandemia del Covid 19. Profa. Isabel Zerpa Directora CEM UCV

Buenas  tardes y un afectuoso saludo para todas y todos los participantes en este encuentro, desde el Centro de Estudios  de la Universidad Central de Venezuela, CEM UCV. Cada momento de presentación de los números  de la Revista Venezolana de Estudios  de la Mujer, es un momento emocionante, porque   siempre es producto de un gran esfuerzo y es una evidencia del trabajo de investigación, de los aportes de la Academia, no sólo a los estudios  de las mujeres y  a los etudios de genero género y de los feminismos. En estos momentos tan críticos,  no sólo nos emociona, nos llena … Continúa leyendo Intervención en la presentación de la REVEM No. 54 en tiempo de Cuarentena por la Pandemia del Covid 19. Profa. Isabel Zerpa Directora CEM UCV

Breviario (3) Contenido: escribiendo sobre violencia contra las mujeres…

En esta tercera entrega voy a detenerme en un aspecto que no está distante de la valoración, aspecto que desrrollamos en espacios anteriores. Cuando nos detenemos en la importancia de valorar a las mujeres y a las niñas que son vícimas de violencia de género, nos detenemos en este caso en la escrituras de noticias relaciondas con el tema. Redactar noticias sobre violencia de género, pasa por un manejo adecuado y respetuoso de los contenidos. Vamos a centrarnos en algunos aspectos espécíficos en este sentido. CONTENIDO           La consideración de los contenidos, obviamente, constituye el punto fundamental vinculado con la … Continúa leyendo Breviario (3) Contenido: escribiendo sobre violencia contra las mujeres…

BREVIARIO PARA UNA REFLEXIÓN SOBRE LA ESCRITURA ACERCA DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y SU ABORDAJE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN* (1)

En esta segunda etapa de la cuarentena que se alarga y nos remueve tanto personal y socialmente, me dedicaré a presentar algunos textos que he publicado hace algún tiempo, pero no ha han perdido vigencia por los temas tratados y por lo contrario, se reeditan en las circunstancias actuales. Es obvio que somos muchas las personas que ocupamos el tiempo de cuarentena para escribir. No entraré en otros detalles, sólo tenemos que revisar y vernos en las redes sociales… Uno de los temas que se abordan en este momento, es justamente el tema de la violencia machista y seguimos apreciando … Continúa leyendo BREVIARIO PARA UNA REFLEXIÓN SOBRE LA ESCRITURA ACERCA DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y SU ABORDAJE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN* (1)