Las mujeres que me habitaron en el mes de marzo de 2021

Durante el mes de marzo que acaba de concluir y en plena pandemia por el Covid 19 en la mayoría de los países se realizaron muchísimas actividades para recordar las luchas de las mujeres, para conmemorar el Día Internacional de … Continúa leyendo Las mujeres que me habitaron en el mes de marzo de 2021

Foro: Violencia basada en género, academia e investigación en Venezuela

En el marco del Mes Naranja en homenaje a Evangelina García Prince, invitamos al foro Violencia basada en género, academia e investigación en Venezuela. En el evento se hará el lanzamiento de las II Memorias Naranja, un compendio de las … Continúa leyendo Foro: Violencia basada en género, academia e investigación en Venezuela

Defensa de mi Tesis Doctoral

DOCTORADO EN HUMANIDADES La Dirección de Estudios de Postgrado y la Coordinación del Doctorado en Humanidades de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con el Artículo 50 literal C, del Capítulo XI del Reglamento de Estudios de Postgrado de la Universidad Central de Venezuela, anuncian la defensa pública de la Tesis para optar al título de: DOCTORA EN HUMANIDADES TITULO: PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERESEN LA NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA EN VENEZUELA AUTORA: Isabel Zerpa JURADO Dra. Gioconda Espina (tutora) Dra. Lydia Pujol de Arroyo Dra. Luz Marina Cruz Rodríguez Dra. Aura Marina Boadas … Continúa leyendo Defensa de mi Tesis Doctoral

Por una educación a favor de las mujeres y las niñas

  LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, UN ABORDAJE DESDE UN EFOQUE  EDUCATIVO   Isabel Zerpa Directora del Centro de Estudios de la Mujer CEM UCV   La Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar  la  violencia  contra  la  mujer, Convención de  Belem Do Pará (1994) señala  en su preámbulo que la violencia contra las mujeres constituye una  violación de los  derechos humanos  y de sus  libertades  fundamentales y además limita a las mujeres, el reconocimiento, goce y ejercicio de tales y derechos  y libertades.   Poco podemos  avanzar  para prevenir  y erradicar este flagelo de la sociedad, si … Continúa leyendo Por una educación a favor de las mujeres y las niñas